EL FUTURO DEL REAL ESTATE GLOBAL: ESPECIALIZACIÓN, TECNOLOGÍA E INMERSIÓN!!

Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (Marketer & Estratega Real Estate)

OPEN HOUSE COLOMBIA.

Apreciados lectores,           

            La industria inmobiliaria a nivel global está atravesando una evolución profunda y radical. La figura del agente genérico da paso a firmas hiper-especializadas, apoyadas por inteligencia artificial, marketing inmersivo y análisis predictivo. El éxito ya no se mide en cantidad de cierres, sino en precisión estratégica, valor proyectado y experiencias 3D personalizadas.

            La inmobiliaria y el corretaje tradicional  – captando y acumulando miles de propiedades en diferentes plataformas -, es un escenario crítico y en decadencia para el desarrollo profesional del sector, afortunadamente ese modelo obsoleto de miscelánea ha quedado en el pasado. Hoy, el sector real estate se redefine a partir de especialidades que responden a la sofisticación del inversionista global, la transformación digital y las exigencias del nuevo urbanismo.

Las especializaciones más demandadas:

* Brokerage corporativo y retail: gestión de portafolios comerciales, oficinas y espacios retail a escala regional o global.

* Asset & Property Management: administración profesional de activos inmobiliarios con enfoque financiero y de valorización.

* Real Estate Investment Advisory: asesoría en estructuración de vehículos de inversión, fondos inmobiliarios y capital privado.

* Desarrollo y gestión de proyectos sostenibles: integración de criterios ESG y ecoeficiencia desde el diseño hasta la entrega.

* Proptech Consulting: implementación de tecnologías en desarrollos, incluyendo smart buildings, IoT y automatización.

* Urbanismo táctico y planificación territorial: análisis de usos del suelo, modelos de ciudad y regeneración urbana.

* Marketing inmobiliario inmersivo y digital avanzado: creación de experiencias tridimensionales para venta y preventa de proyectos.

* Gestión de proyectos multifamily y coliving: administración de soluciones habitacionales colectivas con modelos híbridos de renta y servicios.

            La inteligencia artificial (IA) ya no es un lujo, sino un estándar en firmas líderes. Se emplea para análisis predictivo de valorización, segmentación automatizada de clientes, scoring de riesgo y visualización de ROI. Plataformas como Reonomy, Local Logic y Skyline AI permiten identificar oportunidades con precisión milimétrica.

            Pero el gran diferencial está en el «Marketing Inmersivo». Las inmobiliarias de vanguardia están utilizando gemelos digitales en 3D, recorridos virtuales con motores como Unreal Engine, tours interactivos vía Matterport, visualización de proyectos en realidad aumentada (RA) desde dispositivos móviles y experiencias de realidad virtual (VR) para proyectos aún sin construir. Estas herramientas aumentan la conversión hasta en un 60% en preventa, reducen tiempos de toma de decisión y generan una narrativa visual envolvente que los métodos tradicionales no ofrecen.

Tres inmobiliarias globales ya dominan este nuevo ecosistema:

1. CBRE (Estados Unidos): Líder mundial con soluciones de IA aplicada al real estate, big data urbano y simulación 3D para decisiones corporativas.

2. JLL (Jones Lang LaSalle, EE. UU.): Su unidad JLL Technologies combina IA, sostenibilidad y gemelos digitales para planificación de inversiones.

3. Savills (Reino Unido): Fuerte presencia en Europa y Asia, con foco en consultoría estratégica, marketing inmersivo y gestión de activos complejos.

             El futuro del real estate está en la convergencia de datos, experiencia visual y especialización profesional. Las inmobiliarias que integren inteligencia artificial, realidades inmersivas y enfoque consultivo estarán mejor posicionadas para liderar mercados hipercompetitivos. El nuevo agente inmobiliario será, ante todo, un estratega digital con visión urbana y dominio tecnológico.

Cordial saludo,

FERNANDO GIRALDO NARANJO

CEO OPEN HOUSE Colombia

Móvil +57 310 630 2935

*Este artículo fue creado por la Sala de Prensa de OPEN HOUSE COLOMBIA, y perfeccionado con la ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘Machine Learning’ para corrección de texto similar al humano.

Contacta la revista Open House Colombia y conoce las múltiples e innovadoras soluciones con las que potenciar tu proyecto y hacerlo crecer en alcance y posicionamiento.

https://openhouse.click