ESPAÑOLES PLAGIAN LA MARCA Y EL POLLO A FRISBY!

Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (Marketer & Estratega Real Estate)

OPEN HOUSE COLOMBIA.

Apreciados lectores,           

             Aquí en Colombia, cuando se escucha Frisby, inmediatamente se relaciona con la compañía de origen pereirana que fue fundada en 1977 por Alfredo Hoyos Mazuera y Liliana Restrepo Arenas. Y aunque empezó como un negocio de otro tipo de comida, el pollo se convirtió en su especialidad, siendo el frito apanado su producto estrella para posicionarse en todo el territorio nacional.

          Parecía una muy buena noticia cuando empezó a hablarse en España de la marca Frisby, entendiendo que internacionalizar la marca es un avance más que importante, pero llegar de Colombia a España era algo para la historia de la economía del país sudamericano.

            Lejos de ser una noticia falsa, resulta que en el país europeo están posicionando una marca, con los mismos productos, la misma identidad visual y dando a entender que son la misma empresa colombiana, pero no lo son.

¿Qué se sabe del problema legal de Frisby en Colombia y España?

            Desde un principio, se ha sabido que la compañía original en Colombia se llama legalmente Frisby S. A. BIC (Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo), pero también se conoció que el registro de la marca y todo lo relacionado con la misma no se habría hecho a nivel internacional (error imperdonable).

            Pero esto no excusa a que desde otro país hayan tomado el nombre, la tipografía, la parte gráfica, la mascota y el objeto de negocio, para comercializar y monetizar.

            Ante este escenario, Frisby Colombia publicó un comunicado el pasado 6 de mayo del 2025, informando a la opinión pública, medios de comunicación, clientes, proveedores y demás grupos de interés, que en los últimos días se ha identificado el uso no autorizado de la marca FRISBY, atributos gráficos y personajes característicos como el ‘Pollo Frisby’ a través de diferentes canales digitales.

            Pero lejos de explicar si hay un delito o que van a tomar medidas, la compañía colombiana se encargó de señalar que es falso que ellos hayan abierto operaciones en España: «Estos canales difunden información falsa sobre una presunta apertura de operaciones de Frisby en España, promoviendo supuestas oportunidades de inversión, concursos, entrega de premios y la recolección de datos personales, sin ningún vínculo con nuestra compañía ni autorización alguna».

            Y de la mano de ese reclamo, se exponen 5 puntos aclaratorios y de acciones a cumplir, pero todo apunta a desligar la marca de la que está promocionándose en España y no se habla de algún delito o conflicto con el que puedan cerrar o hacer cambiar la empresa que apareció en suelo ibérico:

  1. No hemos iniciado ni autorizado ningún proceso de expansión, comercialización ni inversión bajo la marca Frisby en España ni en otros países de la Unión Europea.
  2. No ofrecemos ni autorizamos a terceros el modelo de franquicias para la apertura de restaurantes.
  3. No tenemos relación alguna con las plataformas digitales antes mencionadas ni con las personas o entidades que las gestionan.
  4. Ante el uso indebido de nuestra marca e identidad gráfica, se hará la defensa a través de las vías legales correspondientes.
  5. Rechazamos cualquier intento de terceros no autorizados de aprovecharse de la reputación de nuestra marca de forma indebida, de su reconocimiento como marca NOTORIA en Colombia a través de la Superintendencia de Industria y Comercio, así como engañar al público con información falsa sobre el ofrecimiento de nuestros productos en España y el ofrecimiento de franquicias o modelos de negocio atados a nuestra marca.

Respuesta de Frisby España por reclamos desde Colombia

            Ante lo que empezó a moverse en Colombia, con los comentarios negativos y duros en las redes sociales recientemente abiertas de la empresa en España, el mismo 6 de mayo del 2025 se dio una respuesta firme de los ibéricos. Y en 5 puntos aclaran que ellos registraron todos los elementos marcarios y de identidad en la Unión Europea, entendiendo que esto no estaba protegido o prohibido:

  1. Frisby España es el titular exclusivo y legalmente registrado de la marca FRISBY en la Unión Europea, incluyendo sus versiones denominativas y gráficas, conforme a la legislación vigente en materia de propiedad industrial (EUIPO).
  2. Esta titularidad nos confiere el pleno derecho de uso y explotación de la marca en territorio europeo, incluyendo la apertura de puntos de venta, la explotación comercial directa, y la oferta de franquicias.
  3. Frisby España es una entidad totalmente independiente, sin vínculo corporativo con Frisby S.A. BIC. Nuestra operación ha sido establecida de forma legítima y transparente, respetando el marco jurídico europeo.
  4. Toda comunicación realizada por Frisby España es precisa, verificada y respaldada por registros oficiales ante la EUIPO y autoridades competentes.
  5. Consideramos impropio calificar como «uso indebido» una operación plenamente registrada, desarrollada con seriedad y visión a largo plazo. Rechazamos cualquier intento de desinformación que pueda generar confusión entre los consumidores.

             Y como anuncio oficial, Frisby España resalta que ellos seguirán con un plan de crecimiento y expansión, además de prestar servicios cada vez más amplios en suelo ibérico y buscando llegar a más ciudades y países: «Frisby España continuará con su expansión en territorio europeo. La apertura de nuestro primer punto de venta está prevista para los próximos meses, seguida de un segundo restaurante gestionado directamente por nuestro equipo. Asimismo, hemos abierto oficialmente el proceso de franquicias, con el objetivo de hacer crecer la marca de forma estructurada. 

            Aparte del comunicado oficial, en su cuenta de Instagram, Frisby España sacó provecho para sacar una publicidad sobre ser «ilegales», pero lo hicieron burlándose de quienes los acusan desde Colombia. También decidieron restringir los comentarios para evitar que se llenaran con mala publicidad y ataques. 

             Por ahora, pareciera que Frisby España aprovechó y sacó ventaja de que Frisby Colombia no protegió su marca a nivel mundial, a pesar de tener éxito y de existir hace casi 50 años. Aunque la compañía ibérica parece estar actuando bajo la legalidad, la explotación de todos los elementos originales en Colombia podrían llevarlos a tener un lío menor.

Registros internacionales para una marca

             Ante este crudo panorama de Frisby, hacemos referencia de los nueve registros básicos -siendo 29 en total-, que una empresa debe escalar su marca a nivel mundial:

  • * América del Norte
  • * América Central
  • * América del Sur
  • * Medio Oriente
  • * Europa
  • * Asia
  • * Oceanía
  • * África
  • * Países Múltiples.

Lo de Frisby es un error generado directamente desde el departamento jurídico y mercadeo!

Contacta ya a FGN Advertising Global Boutique en Colombia, y conoce las múltiples e innovadoras soluciones con las que puede potenciar su proyecto y hacer que este sea una realidad.

Cordial saludo,

FERNANDO GIRALDO NARANJO

CEO OPEN HOUSE Colombia

Móvil +57 310 630 2935

https://openhouse.click