CLIENTES QUE EVADEN COMISIÓN INMOBILIARIA: UNA PRÁCTICA QUE EXIGE ACCIÓN LEGAL!

Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (Marketer & Estratega Real Estate)

OPEN HOUSE COLOMBIA.

Apreciados lectores,           

            El sector inmobiliario colombiano enfrenta una amenaza silenciosa pero recurrente: clientes que, tras cerrar negocios gracias a la gestión de un agente, eluden el pago de la comisión pactada. Esta conducta no solo constituye un acto de mala fe, sino que configura un incumplimiento contractual con consecuencias jurídicas claras. Es momento de que los corredores profesionales actúen con rigor, formalicen su ejercicio y notifiquen a todas las entidades pertinentes para poner fin a esta práctica abusiva.

              La comisión inmobiliaria es el resultado justo y legal por una gestión profesional que incluye prospección, promoción, visitas, asesoría legal, acompañamiento técnico, negociación y cierre del negocio. A pesar de ello, en Colombia persiste la figura del cliente que utiliza al agente como un medio informativo y operativo, pero intenta excluirlo del resultado económico. Esto no solo afecta al profesional, sino que distorsiona el mercado.

Marco legal aplicable

              El contrato de corretaje está regulado por el Código de Comercio (arts. 1340 a 1347), y su exigibilidad no depende de un documento físico, sino de la prueba de la gestión efectiva que condujo al negocio. La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia ha reiterado que, una vez celebrado el negocio como consecuencia directa del corredor, el derecho a la comisión es exigible por vía judicial.

¿Qué hacer ante la evasión del pago?

Cuando un cliente evade su obligación de pagar la comisión:

1. Formalice un requerimiento escrito mediante derecho de petición o notificación extrajudicial, dejando constancia de la relación comercial y la gestión realizada.

2. Reúna toda la evidencia posible: correos electrónicos, mensajes, fotografías, publicaciones, visitas, testigos, contratos, audios, etc.

3. Solicite conciliación extrajudicial ante la Cámara de Comercio correspondiente.

4. Presente demanda civil por cobro de suma de dinero, si el acuerdo conciliatorio fracasa.

5. Denuncie la conducta ante todos los entes competentes para activar la presión institucional y visibilizar el caso.

¿A qué entidades se debe acudir o notificar?

Cámaras de Comercio y su red nacional, Confecámaras, como canales de conciliación y registro de casos.

Fedelonjas, como gremio nacional de agentes inmobiliarios que puede generar alertas internas.

CAMACOL, para reportar clientes o firmas que incumplen sistemáticamente en proyectos inmobiliarios formales.

Fenalco, especialmente si el cliente pertenece al sector comercial afiliado.

 Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), para denunciar competencia desleal o conductas engañosas que afecten el libre ejercicio profesional.

             Asociaciones de Ingenieros, Arquitectos y Avaladores, si el cliente pertenece a estos sectores, para informar prácticas contrarias a la ética comercial.

             Colegios de corredores y redes inmobiliarias locales, que pueden vetar la atención a clientes morosos.

             Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, cuando hay reincidencia sistemática por parte de personas jurídicas.

             Y finalmente al Ministerio de Vivienda en Colombia.

El corretaje inmobiliario en Colombia exige respeto, y este se defiende con herramientas jurídicas e institucionales. Un cliente que evade la comisión no solo incumple, sino que incurre en una práctica desleal que debe ser sancionada y visibilizada ante todos los gremios e instancias del sector. Es hora de actuar con firmeza, profesionalismo y respaldo legal. Porque quien evade, además de incumplir, desprecia la dignidad del agente que hace posible el negocio.

Cordial saludo,

FERNANDO GIRALDO NARANJO

CEO OPEN HOUSE Colombia

Móvil +57 310 630 2935

*Este artículo fue creado por la Sala de Prensa de OPEN HOUSE COLOMBIA, y perfeccionado con la ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘Machine Learning’ para corrección de texto similar al humano.

Contacta la revista Open House Colombia y conoce las múltiples e innovadoras soluciones con las que potenciar tu proyecto y hacerlo crecer en alcance y posicionamiento.

https://openhouse.click